educación, finanzas, préstamos

¿Qué es el historial crediticio y cómo afecta a tu solicitud de financiación?

historial crediticio

Entender el funcionamiento general del historial crediticio como carta de presentación ante las entidades financieras no es tan complicado como parece. En líneas generales se puede decir que es un indicador utilizado para medir la capacidad de solvencia económica que ofrece una persona a la hora de asumir un compromiso financiero.

Todo aquel que ha necesitado recurrir a una financiación se ha topado por lo menos una vez con este concepto, que puede jugar a su favor o en contra. ¿Se puede entonces procesar una solicitud de financiación con un mal historial crediticio? 

Para conseguirlo, se aplican diferentes variantes, además hay que tener en cuenta que este no es el valor condicionante definitivo.

Si quieres conocer más acerca de cómo expandir tu margen de posibilidades con el estudio de las diferentes opciones, entérate a continuación qué es el historial crediticio y cuánto importa a la hora de conseguir un préstamo.

¿Qué es el historial crediticio?

Un historial crediticio no es más que un informe señalado por entidades financieras especializadas, después de la realización de un estudio detallado de los antecedentes ligados a los pagos e impagos que presenta una persona específica. 

Esta es la manera convencional a la que acuden los bancos y las entidades financieras para evaluar a los principales candidatos que aspiran a adquirir préstamos financieros

El estudio del historial crediticio es una alternativa efectiva que les permite proteger su capital, ya que es evidencia del nivel de responsabilidad de una persona y su capacidad real de mantener la solvencia a lo largo del tiempo.

Como hemos apuntado, el historial crediticio es una carta de presentación que puede ser determinante a la hora de augurar un buen porvenir económico. Teniendo todo en regla, este te abre las puertas en todo tipo de entidades financieras en cuanto a una posición favorable para emitir una solicitud de financiamiento.

En el caso contrario, cuando no se cuenta con el mejor historial y este deja en ver una serie de impagos recurrente, poco importan los altos índices de éxito o la consistencia de tu proyecto, difícilmente conseguirás un préstamo que signifique un verdadero impulso económico.

Queda claro que entender el funcionamiento del historial crediticio no es difícil, pero existen diferentes factores que pueden llegar a presentar inconvenientes y que conviene contemplar. De ahí la importancia de mantenerse informado con respecto a las diferentes variantes que pueden darse.

En lo que respecta a un historial crediticio se desprenden diferentes escenarios, en los que hay que saber cómo se debe proceder para que esto no termine afectando tus posibilidades de crédito.

historial crediticio

Cómo afecta el historial crediticio a una solicitud de crédito

Básicamente, el historial crediticio es capaz de definir con un solo informe, si estás capacitado o no para ser parte del sistema financiero. Tu calificación guarda estricta relación con los retrasos en la factura o en la letra de tu hipoteca, por mencionar ejemplos que naturalmente, influyen de manera negativa. 

Son estos detalles los que a la larga marcan la diferencia, añadiéndose como elemento contraproducente en tu historial crediticio. Si quieres facilitar tus solicitudes de crédito, es fundamental que evites a toda costa estos desafortunados eventos.

Qué hacer para mejorar el historial crediticio

Igualmente importante es saber si hay opciones o posibilidades de mejorar el historial crediticio. Y la realidad es que sí. Para ello, tan solo basta con prestar atención a las acciones que el banco o la entidad comercial evalúan antes de emitir tu historial.

Lejos de protocolos complicados, la serie de factores que entran en juego son bastante sencillas:

  • Atención con las fechas: siempre ten en cuenta la fecha de pago que tienen que ver con los servicios del hogar, tus préstamos financieros o tarjetas de crédito. Esto es fundamental para quien aspira mantenerse al día, hecho que te posiciona de manera positiva cuando se trata del historial crediticio.
  • Control financiero: nadie que gaste más de lo que ingresa puede tener un balance adecuado que se refleje de buena manera en el historial crediticio. Lo propio es tener en cuenta cuál es tu ingreso total, estableciendo un límite de gasto mensual que dé prioridad a cancelar con puntualidad tus deudas por servicios y préstamos.
  •  Regularidad: cancelar con puntualidad en una o dos ocasiones no es suficiente, es importante mantenerte al día de manera regular. Evita pasar por alto las fechas y procura que tu historial de puntualidad esté limpio para calificar positivamente en el sistema financiero.

El compromiso con las deudas y su respectiva cancelación en el tiempo que corresponde, dice mucho de una persona. Si quieres mantener un buen historial crediticio y gozar de los mejores beneficios ligados al sistema de préstamo bancario, no debes pasar por alto ninguno de los factores que hemos mencionado.

En todo caso, cuando el informe ha sido emitido y las noticias no son buenas, no significa que no existan otras posibilidades. Además del préstamo bancario, aparecen opciones como el préstamo rápido online, que ofrece ventajas inmediatas con respecto al historial crediticio.

Préstamo online

Es conveniente conocer cómo funciona esta alternativa que puede marcar un antes y un después con respecto a tu economía. El préstamo rápido online apenas consta de un formulario sencillo que el usuario puede rellenar de forma fácil, sin tener que esperar un largo proceso para recibir una respuesta. 

Así es, una de las ventajas más significativas del préstamo en línea tiene que ver con la agilidad con la cual el usuario puede diligenciar sus créditos. En este proceso el dinero se entrega directamente al usuario, sin intermediarios. Y normalmente no se piden garantías ligadas al historial crediticio.

El proceso de pago que exige este tipo de préstamos son a corto plazo y hay que mencionar que no hay una cantidad delimitada. Este modelo digital deja consigo una serie de procesos sencillos y poco exigentes en comparación con otras opciones.

Por esta razón, lo normal es que no haya complicaciones en cuanto a la entrega del dinero, haciendo que el porcentaje de éxito del préstamo rápido online sea bastante elevado.

Conocer cómo funciona el historial crediticio y cómo afecta a tu solicitud de financiación es fundamental para lograr tus objetivos, pero no debes enfocarte en una sola posibilidad si ves que puede constituir un proceso difícil. 

 

Si quieres aumentar tus posibilidades de éxito, lo ideal es manejar diferentes opciones, como una solicitud de préstamo rápido online en Fintya y solicitar un crédito de hasta 300€ totalmente online con requisitos mínimos.

¿Necesitas un crédito?