El recibo del coche, el pago de las vacaciones, los libros de la vuelta al cole de los niños… no es que no llegues a final de mes. ¡Es que apenas llegas al principio!
Un recibo de aquí, otro de allá y te juntas con muchísimos gastos mensuales que hacen muy difícil la gestión de la economía doméstica. ¿Cómo solucionarlo? Recurriendo a una reunificación de deudas.
Qué es la reunificación de deudas
Básicamente, consiste en reunir todos los pagos de deudas pendientes en un único pago mensual que engloba el total de lo adeudado. En definitiva, es sumar la deuda pendiente de la hipoteca, el préstamo personal de consumo para la compraventa del vehículo y la tarjeta de crédito y unirlas en una sola para pagar una única cuota mensual.
¿Por qué reunificar las deudas?
A veces, aunque hacemos números y cábalas antes de pedir un préstamo y tratamos de mantener la economía saludable, puede ocurrir que se produzcan cambios o que un imprevisto nos haga tener que recurrir a una financiación extra que complica el monto total de pagos.
Ese “algo más” o ese cambio puede dificultar la capacidad de devolución de préstamos o suponer una suma total muy elevada en las cuotas correspondientes.
Para “aliviar” esa situación de estrés económico existen varias soluciones y una de las más viables es la reunificación de deudas. ¿Quieres saber más al respecto? En Fintya te contamos todo lo que tienes que saber sobre este recurso financiero.
Cómo reunificar tus deudas
Pagar una única cuota en lugar de 3 o 4 está bien pero, ¿cómo hacerlo? Aunque parezca absurdo, solicitando un préstamo. Pese a lo que pueda parecer, un préstamo más no va a asfixiarte económicamente, sino a liberarte.
El hecho es que la reunificación de deudas consiste en solicitar un préstamo por la suma total de todas las cantidades que adeudamos, abonando esas deudas de golpe y quedando la única cuota de ese préstamo final, que en esencia será menor que la suma de las anteriores.
De esta manera, solicitar un préstamo para pagar préstamos es una salida que sanea tu economía, ya que te permite liquidar varios préstamos y devolver en cómodas cuotas un único producto de financiación.
Para solicitar un préstamo para liquidar deudas deberás calcular el total de deuda pendiente que acusas y esa será la suma que solicites en el nuevo préstamo. Puede hacerlo ampliando la cuota de la hipoteca o solicitando un préstamo personal que dé respuesta económica a todo lo que debes.
¿Es la panacea? Sí y no. En sí, deberás hacer frente a los gastos de cancelación de los préstamos y pagarás más intereses a largo plazo, ya que la cantidad que solicites será más elevada. Es por ello que la reunificación de deudas deberá ser un recurso para situaciones muy acuciantes.
Tal y como adelantamos, hay varias formas de reunificar deudas. Veamos los dos modelos de reunificación de deudas que hay en el mercado:
Tipos de reunificación de deudas
Ya dijimos que siempre puedes ampliar la hipoteca, solicitando un préstamo con garantía hipotecaria, o solicitar un préstamo personal convencional.
Reunificación de deudas con préstamo al consumo
Solicitar un préstamo personal te permitirá conseguir la cantidad de dinero necesaria para hacer frente al total de las deudas de las que eres titular. De esta manera, ese préstamo específico abona el total pendiente y te deja con una única cuota mensual que, bien negociada, puede favorecerse con un tipo de interés bajo.
Reunificar deudas con ampliación de préstamo vigente
Es el plan B cuando ya tienes un préstamo solicitado. Es posible ampliar el capital del préstamo con el dinero que debemos del resto de los créditos y pagar lo adeudado. Ojo con las condiciones de financiación, no vayan a empeorar tu situación.
Reunificar deudas con un préstamo de garantía hipotecaria
Para deudas de cantidades elevadas o que incluyan el pago de una hipoteca, puede resultar interesante recurrir a préstamos con garantía hipotecaria en los que la vivienda pasa a ser el aval económico a cambio del dinero.
En estos casos, los requisitos suelen ser la devolución en un plazo máximo de 20 años y el importe a percibir será de un máximo del 40% del valor de la casa. Eso sí, la vivienda debe estar libre de cargas y justificar ingresos que permitan hacer frente a las cuotas.
Reunificar deudas con un préstamo hipotecario ya existente
Si tienes una hipoteca, además de otras deudas que hacen de los gastos una cuesta arriba cada mes, puedes ampliar el capital de la hipoteca y utilizar ese dinero para cancelar los otros créditos. Este puede ser un producto interesante, ya que los intereses de las hipotecas son más bajos que otro tipo de créditos. La mala noticia es que el plazo de devolución será más largo en el tiempo.
Beneficios de la reunificación de deudas
Obviamente, la mayor ventaja de una reunificación de deudas es el abono de una única cuota mensual que te permita tener una economía más saneada y disponer de mayor liquidez.
Esto suele ocurrir ya que la cuota resultante de la reunificación acostumbra a ser menor que la suma de las cuotas, lo que permite controlar mejor los gastos familiares y disponer de un respiro.
También puede ocurrir que el tipo de interés sea menor (debido a las fluctuaciones del mercado y las condiciones de las entidades financieras) y puedas respirar con alivio al reunificar tus deudas en un único recibo. Y si se trata de una reunificación de deudas con hipoteca, ya de por sí los intereses serán más bajos.
Cuánto puedo reunificar como máximo
Existen límites de reunificación de deudas, que se establecerán en función de tu perfil económico. Si la reunificación se realiza a través de una hipoteca, el importe nunca superará el 80% del valor del bien hipotecado.
Además, deberás tener en cuenta que sea cual sea el tipo de reunificación de deudas que elijas, las cuotas mensuales no deben superar la ratio de endeudamiento, que se mide por el factor 35%.
¿Dónde solicitar una reunificación de deudas?
Existen varias formas para solicitar una reunificación de deudas. En Fintya te recomendamos que analices las características de nuestros productos de financiación. Disponemos de préstamos muy interesantes para que puedas llevar a cabo la reunificación de tus deudas en un único recibo.
Sin letra pequeña, con la tecnología más segura a nuestro lado, que mantendrá a salvo tus datos y tu privacidad, además de la experiencia y profesionalidad que nos avala, en Fintya podemos asesorarte para que consigas reunificar tus deudas y sanear tu economía doméstica de forma rápida y segura.
Si lo necesitas, en Fintya puedes solicitar un crédito de hasta 300€ totalmente online con requisitos mínimos.