Publicado el 31-08-2022

¿Has desempolvado el título de mecánico eléctrico después de 10 años metido en un cajón? ¿Lo tuyo son las bodas, bautizos y comuniones y te has animado a formarte como wedding planner? ¿Quieres darle un vuelco a tu vida laboral y apostar por tu pasión por la jardinería?

Sea cual sea el motivo, a veces necesitamos enfocar nuestras opciones laborales a aquello en lo que poseemos mayores destrezas o conocimientos profesionales demostrables. Y, además, queremos hacerlo de forma autónoma.

Si quieres convertir tus habilidades o hobbies en una auténtica carrera profesional, deberás buscar alternativas de financiación que se adapten a tus necesidades. Y ya te vamos anunciando que no siempre es fácil encontrar una puerta abierta.

Del desempleo a la vida de autónomo

Si tu trabajo ya no es el que era y no te encuentras en tu salsa en el ambiente laboral. O si estás en situación de desempleo pero tienes una titulación que te avala o conocimientos en algún tipo de salida laboral y quieres pasar a engrosar la lista de autónomos o formar una PYME, debes plantearte inicialmente la financiación inicial con la que dará comienzo tu nueva andadura profesional. 

Sin duda, apostar por nuestras pasiones o habilidades es una alternativa bastante asequible a nivel profesional, pero acarrea consigo una serie de gastos e inversiones iniciales considerables. 

Es por eso que si le estás dando vueltas a una idea para montar un negocio pero careces del capital inicial necesario para desarrollarla, puedes recurrir a alternativas económicas muy variadas.

Piensa que no siempre es una condición sine qua non solicitar una póliza bancaria o una línea de crédito tradicional con una entidad. De hecho, acostumbra a convertirse en una vía sin salida para las startups

cropped view of woman giving money to manager hold 2021 08 30 01 45 11 utc

Financiación para emprendedores, autónomos y pymes

Abrir tu propia empresa no es un camino de rosas, pero será un proceso menos complejo si puedes disponer de una inversión inicial necesaria para los bienes o servicios que necesites para desarrollar adecuadamente tu oferta profesional.

A este respecto, hay diferentes vías de financiación, tanto a nivel estatal como privado, a las que puedes optar para hacerte con el capital necesario para empezar tu proyecto laboral personal.

Subvenciones para startups

El Estado contempla ayudas económicas para startups y subvenciones para proyectos empresariales de I+D+I. A nivel regional podrás encontrar organismos en los que gestionar líneas financieras para emprender o recurrir al Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial, que ofrece ayudas económicas a nivel nacional.

Concurso de ayudas

En lo que respecta a emprendimiento, también a nivel estatal el Estado promueve encuentros entre asesores y empresarios para compartir conocimientos. Además de la información y conocimientos añadidos que eso supone, estos concursos incluyen ayudas económicas individualizadas para emprendedores

SGR: Sociedades de Garantía

No son ayudas gubernamentales, sino que las promueven entidades sin ánimo de lucro que facilitan a autónomos y PYMES financiación a través de avales financieros. Son una suerte de garantes de deuda que permiten disponer de mejores condiciones por parte de las entidades y acceso a otras operaciones complementarias. 

Eso sí, para acceder es necesaria la adquisición de participaciones a favor de la sociedad que podrás recuperar al cancelar la ayuda financiera.

Crowdfunding

En el ámbito privado, una idea de negocio que sea original y que presumiblemente pueda generar un impacto considerable en el mercado puede ser muy interesante para recurrir a la financiación privada a través del crowdfunding

Es un micromecenazgo en el que pequeños inversores apoyan tu iniciativa económicamente aprovechándose de una serie de prebendas. 

Préstamo online para empezar un negocio

Conseguir una línea financiera para montar un negocio puede resultar complejo o atarte a una serie de condicionantes que te harán perder rentabilidad. Cualquiera puede querer emprender, por eso las entidades financieras eligen cuidadosamente a quién apoyar económicamente.

En Fintya comprendemos la complejidad de empezar de cero y la importancia de disponer de una línea de financiación sólida y adecuada a las necesidades de un estilo de negocio.

Por eso te proponemos hacer tu proyecto realidad a través de los préstamos para negocios más competitivos del mercado en los que emprendedores que quieren montar su propia empresa encontrarán la solución financiera a sus problemas.

Los préstamos online para negocios son productos rápidos que te ofrecen la eficacia económica que necesitas para empezar a trabajar. A diferencia de las transacciones financieras bancarias, un préstamo online rápido no ralentizará la marcha de tu nuevo proyecto. 

Con la ayuda adecuada, emprender puede ser una tarea más fácil de lo que nunca has pensado. Y todo a través de plataformas financieras como la nuestra, donde conseguir un apoyo económico a tu medida y a la de tu negocio.

Conseguir trabajar en lo que te gusta y emprender como autónomo está más cerca de lo que imaginas. Y es más sencillo de lo que parece. Consigue tus metas de forma rápida y transparente con un préstamo para emprendedores en Fintya. ¡Vamos a por todas!

Préstamo online para emprendedores

Ante cualquier entidad bancaria, los requisitos finales para obtener un crédito para emprendimiento dependen de la manera en que nos lo gestionen, pero de entrada deberás demostrar la viabilidad de tu proyecto y una serie de activos que actúen como garantía ante la cantidad económica que vas a solicitar. 

Por otra parte, tanto los préstamos respaldados a nivel gubernamental están condicionados por lapsos de tiempo muy estrictos y condiciones que alargarán el proceso de emprendimiento. 

Y no solo eso. Las líneas de financiación estrictas están sujetas a planes de empresa muy concretos que pueden asfixiarte antes de empezar.

¿La solución? Recurrir a entidades financieras especializadas como la nuestra para encontrar un préstamo que se ajuste exactamente a tus necesidades iniciales y conseguir una línea económica de ayuda para emprendimiento de forma rápida y cómoda. 

Con Fintya estás en manos de profesionales. Somos una entidad financiera de primer nivel que te ofrecemos las mejores condiciones de financiación para emprendedores con todas las garantía que necesitas.

Y todo en un sencillo proceso en que estudiaremos tus necesidades financieras totalmente online, con la comodidad de no tener que desplazarte a incómodas reuniones donde presentar papeles y cubrir documentación indefinidamente.

Tu propuesta financiera personalizada para empezar tu negocio te llegará sin compromiso ninguno tras aceptar tu solicitud. Toda una serie de ventajas adicionales para conseguir dinero para montar un negocio de forma fácil y sencilla. Y todo con Fintya, tu empresa financiera de confianza 100% online.